INICIO > LA RIOJA > |
![]() |
LA CASA - ARTE Y EXPERIMENTACIÓN Ciudad / Provincia: La Rioja Capital Con paga: ■ Breve descripción del proyecto: La Casa es un espacio de experimentación, creación y circulación de arte. Es un lugar que intenta construirse colectivamente a partir de las propuestas que surgen desde la diversidad de lenguajes, de generaciones y de contextos de quienes se acercan a ella. La Casa es algo que se está dando. ■ Actividades: X Exhibiciones ■ Describa las actividades más importantes que hayan realizado: Las actividades que venimos realizando son importantes en conjunto en el ámbito local, dadas las circunstancias del contexto que describiremos en la próxima pregunta. Porque las actividades que propone este grupo y este espacio responden a intereses diferentes respecto de los otros espacios de arte que hay en la ciudad. Porque hay una explícita política cultural de vaciamiento por parte del gobierno local ante la cual queremos accionar y hacer visible la actividad cultural y artística riojana. Pero sobre todo porque evidentemente hay interés en la existencia de un espacio colectivo y autónomo donde circule el arte actual, el arte contemporáneo. ■ ¿Quiénes son sus interlocutores? ¿A quiénes quieren llegar? Queremos llegar a todxs: artistas, gente del ambiente, estudiantes, educadores, gente del barrio. En mayor o en menor medida, según las diferentes propuestas, éstas han sido las personas que han venido al espacio. Hay un interés particular quizás en los artistas jóvenes y en los estudiantes de arte. Describa brevemente las estrategias para acrecentar su público: No tenemos muchas estrategias definidas como tales; el crecimiento o no del público es algo que consideramos a partir de las experiencias con las actividades realizadas. Por lo general no sabemos que interés suscitarán las actividades. El “boca en boca” nos gusta mucho porque genera una valoración y vinculo entre las personas que legitima más que cualquier otra cosa a la propuesta. También usamos las redes sociales, el correo electrónico y los medios locales (diario, radios, televisión). ■ ¿Qué rol juega el aspecto educativo en su proyecto? Juega un rol importante. La formación permanente de quienes integramos el colectivo es importante y la proyección del espacio con propuestas de talleres también lo es. ■ ¿Qué otros proyectos o personas considera predecesores de su trabajo actual? La Cooperativa de trabajo en Arte y Comunicación “Voces” fundamentalmente y “Un Muro” de Hugo Albrieu (nosotrxs estaríamos como “en el medio”, en ese sentido no habría predecesores estrictamente.) Gestión y producción de eventos, publicaciones, circulación de obras. Está en nuestras aspiraciones poder hacer y ofrecer residencias para artistas. Acuerdos formales con nadie. Vínculo ideológico y amistoso con “Cooperativa Voces” y agrupaciones universitarias. Vínculo amistoso con “Un Muro”. X Individuos ■ ¿Cómo ve su tipo de proyecto, y el de sus pares en el futuro? ¿Qué cambios supone deberán ser inminentes en los próximos 5 años? Vemos, dentro de todo, bien el futuro de todxs y cada unx. Deberíamos lograr mayor estabilidad en las fuentes de financiamiento y a partir de ello resolver mejoras edilicias. Con respecto a los proyectos que vayan surgiendo se irán suscitando los cambios y la inminencia de los mismos. Los principales obstáculos han sido la falta de recursos materiales, sin embargo no hemos dejado de llevar a cabo ninguna propuesta por esta razón. Esto ha sido así debido a la organización, la distribución de tareas, de roles y sobre todo el gusto por resolver creativamente desde el conflicto material las propuestas. |
|